Los espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas son una deliciosa alternativa saludable a la receta tradicional. La pasta integral aporta fibra, minerales y un sabor ligeramente tostado, mientras que la salsa de lentejas ofrece una fuente rica en proteínas vegetales, hierro y antioxidantes.
Preparada con tomate fresco, zanahoria, cebolla, ajo y especias aromáticas, esta boloñesa vegetal logra una textura y un gusto increíblemente similares a la versión con carne, pero más ligera y nutritiva.
Ideal para quienes siguen una alimentación vegana, vegetariana o simplemente buscan comer más saludable, este plato combina sabor casero, saciedad y beneficios para el corazón en cada bocado. Perfecto para un almuerzo o cena completa, equilibrada y llena de energía.
Espaguetis Integrales con Salsa Boloñesa de Lentejas – Receta Vegana Saludable
Descubre cómo preparar espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas, una receta vegana, rica en proteínas y fibra, perfecta para una comida saludable y llena de sabor.
Introducción
Los espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas son una opción nutritiva y deliciosa para quienes buscan una alternativa vegana a la clásica pasta italiana. La pasta integral ofrece fibra y energía sostenida, mientras que la salsa de lentejas aporta proteínas vegetales, hierro y antioxidantes. Un plato ideal para almuerzos o cenas equilibradas, con todo el sabor casero que encanta a toda la familia.
Ingredientes (4 porciones)
350 g de espaguetis integrales
200 g de lentejas cocidas (verdes o marrones)
400 g de tomate triturado (fresco o en conserva)
2 cucharadas de pasta de tomate (opcional, para un sabor más intenso)
1 zanahoria mediana, picada en cubitos
1 cebolla pequeña, finamente picada
2 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de orégano seco
1/2 cucharadita de tomillo seco
1 hoja de laurel
Sal y pimienta al gusto
Agua o caldo de verduras (según sea necesario)
Perejil fresco o albahaca para decorar
Cómo hacer espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas
1. Cocinar la pasta integral
Hierve una olla grande con agua y sal.
Agrega los espaguetis integrales y cocina según las instrucciones del paquete (8–10 minutos aproximadamente).
Escurre y reserva con un chorrito de aceite de oliva para evitar que se peguen.
2. Preparar el sofrito
Calienta el aceite de oliva en una sartén amplia.
Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes.
Añade la zanahoria y cocina por 5 minutos más, removiendo ocasionalmente.
3. Incorporar las lentejas y el tomate
Agrega las lentejas cocidas y mezcla bien con las verduras.
Incorpora el tomate triturado, la pasta de tomate, el orégano, el tomillo y la hoja de laurel.
Salpimienta al gusto.
4. Cocinar la salsa boloñesa vegana
Cocina a fuego medio-bajo durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
Si la salsa se espesa demasiado, añade un poco de agua o caldo de verduras.
Retira la hoja de laurel antes de servir.
5. Montar el plato
Sirve los espaguetis en platos hondos.
Cubre con la salsa boloñesa de lentejas.
Decora con perejil fresco o albahaca.
Consejos para una boloñesa de lentejas perfecta
Agrega champiñones picados para darle más textura y un toque de sabor umami.
Para una salsa más cremosa, incorpora una cucharada de leche vegetal al final de la cocción.
Acompaña con una ensalada fresca y pan integral para una comida más completa.
Tiempo total de preparación
Preparación: 10 minutos
Cocción: 30 minutos
Total: 40 minutos
Valor nutricional aproximado (por porción)
Calorías: 380 kcal
Proteínas: 15 g
Carbohidratos: 60 g
Grasas saludables: 9 g
Fibra: 13 g
Palabras clave para
espaguetis integrales
boloñesa de lentejas
pasta integral con lentejas
Este plato es perfecto para un almuerzo nutritivo o una cena ligera, ideal para quienes desean incorporar más proteínas vegetales y fibra en su dieta sin renunciar al sabor de la cocina italiana.
¿Qué es la boloñesa?La boloñesa es una salsa italiana tradicional originaria de la ciudad de Bolonia, en la región de Emilia-Romaña.
Se caracteriza por ser una salsa espesa y rica en sabor, preparada generalmente con:
-
Carne picada (tradicionalmente de res, cerdo o una mezcla de ambas)
-
Tomate (puré, triturado o concentrado)
-
Verduras como cebolla, zanahoria y apio (llamadas soffritto)
-
Vino tinto o blanco, hierbas aromáticas y, en algunas versiones, leche o crema para suavizar la acidez.
En Italia, la boloñesa auténtica (ragù alla bolognese) se sirve comúnmente con pasta al huevo como las tagliatelle, o para rellenar lasañas, más que con espaguetis (aunque fuera de Italia, el plato “espaguetis a la boloñesa” se hizo muy popular).
En versiones modernas o veganas, como la boloñesa de lentejas, la carne se sustituye por lentejas, soja texturizada, champiñones u otros ingredientes vegetales, manteniendo el mismo estilo de salsa espesa y sabrosa.
-
Beneficios de los espaguetis integrales con salsa boloñesa de
lentejasLos espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas son un plato completo que combina proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales, ideal para una alimentación equilibrada. Aquí tienes un desglose de sus proteínas y beneficios principales:
🌱 Proteínas
-
Lentejas: Aportan alrededor de 9 g de proteína por cada 100 g cocidas, ricas en aminoácidos esenciales (aunque no completos, se complementan bien con los cereales).
-
Espaguetis integrales: Contienen aproximadamente 6–7 g de proteína por cada 100 g cocidos, y su proteína es rica en metionina, lo que equilibra los aminoácidos de las lentejas.
➡️ Combinación perfecta: Al juntar legumbre + cereal integral, se obtiene una proteína vegetal de alto valor biológico, similar a la de origen animal.💪 Beneficios Nutricionales
1. Alta en fibra
-
La pasta integral y las lentejas proporcionan fibra soluble e insoluble, que mejora la digestión, favorece la saciedad y ayuda a regular el azúcar en sangre.
2. Rica en hierro y minerales
-
Las lentejas aportan hierro, magnesio, zinc y potasio, fundamentales para la energía, la salud muscular y la formación de glóbulos rojos.
3. Baja en grasas saturadas
-
Al ser una boloñesa sin carne, el contenido de grasas saturadas es mínimo, beneficiando la salud cardiovascular.
4. Energía sostenida
-
Los carbohidratos complejos de la pasta integral liberan energía de manera gradual, evitando picos de glucosa y favoreciendo el rendimiento físico y mental.
5. Apta para dietas vegetales
-
Es una comida 100 % vegana, ideal para quienes buscan reducir el consumo de productos animales sin sacrificar nutrientes.
🌟 Resumen por porción aproximada (1 plato)
-
Proteínas totales: 15 g
-
Fibra: 13 g
-
Calorías: 350–380 kcal
-
Grasas saludables: 7–9 g.
-
-
-
¿Cuántas calorías hay en un plato de espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas?
La cantidad de calorías en un plato de espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas depende del tamaño de la porción y de los ingredientes exactos, pero aquí tienes un cálculo aproximado para una ración estándar (ideal como plato principal):
🥗 Porción estimada (1 plato individual)
-
Espaguetis integrales cocidos (80 g en crudo ≈ 200 g cocidos): ~280 kcal
-
Lentejas cocidas (100 g): ~115 kcal
-
Tomate triturado o salsa de tomate natural (150 g): ~35 kcal
-
Zanahoria, cebolla, apio (100 g en total): ~40 kcal
-
Aceite de oliva (1 cda = 10 g): ~90 kcal
-
Especias y condimentos (ajo, laurel, orégano, etc.): ~10 kcal
🔢 Total aproximado: ~570 kcal por plato
(Porción de 1 persona, sin queso añadido)
💡 Variaciones:
-
➕ Queso parmesano (10 g): +40 kcal
-
➕ Más aceite (2 cdas): +90 kcal adicionales
-
➕ Porción de pasta mayor (100 g cruda): +70 kcal más
🍝 Espaguetis Keto con Salsa Boloñesa Vegetal
En esta versión reducimos drásticamente los carbohidratos, reemplazando la pasta y las lentejas por opciones bajas en carbos pero con buena fibra y textura.
✏️ Ingredientes (2 porciones)
-
Espaguetis de calabacín (zoodles): 400 g (≈2 calabacines grandes)
-
Champiñones picados: 200 g
-
Proteína vegetal baja en carbohidratos (soya texturizada hidratada, tofu firme desmenuzado o proteína de guisante): 150 g
-
Tomate triturado sin azúcar: 250 g
-
Aceite de oliva extra virgen: 2 cdas (20 g)
-
Cebolla: 40 g (opcional, por el toque de sabor, pero puedes reducir)
-
Ajo: 2 dientes
-
Hierbas secas (orégano, albahaca, laurel, pimienta): al gusto
-
Queso parmesano o rallado keto: 30 g (opcional, para gratinar)
🔪 Preparación
-
Preparar los zoodles: corta el calabacín en tiras finas tipo espagueti (con espiralizador o pelador). Saltéalos 1–2 minutos en una sartén con un chorrito de aceite o mantequilla.
-
Salsa boloñesa vegetal:
-
Sofríe el ajo y la cebolla en aceite de oliva.
-
Añade los champiñones y la proteína vegetal elegida, cocina hasta dorar.
-
Incorpora el tomate triturado, hierbas y salpimienta. Cocina 10 minutos a fuego medio.
-
-
Montaje: sirve los zoodles y cubre con la salsa. Espolvorea queso parmesano si lo deseas.
⚡ Nutrientes aproximados (por porción)
-
Calorías: ~240 kcal
-
Carbohidratos netos: ~8–10 g
-
Proteínas: ~14 g
-
Grasas saludables: ~16 g
(Valores sin el queso; con queso suman +40 kcal y +1 g de carbos netos aprox.)
✅ Tips
-
Para más saciedad, añade aceitunas negras o aguacate en láminas.
-
Si deseas más proteína, puedes usar carne molida de res magra o pollo en lugar de proteína vegetal, manteniendo el perfil keto.
🌱 Espaguetis Keto 100% Vegetales con “Boloñesa” de Champiñones y Proteína Vegetal
✅ Carbohidratos netos bajos, grasas saludables y proteínas vegetales.
🥬 Ingredientes (2 porciones grandes)
Ingrediente | Cantidad | Aporte aproximado |
---|---|---|
Calabacín (para espaguetis) | 400 g | 6 g carbohidratos netos |
Champiñones picados | 200 g | 3 g carb. netos |
Proteína vegetal (soya texturizada, proteína de guisante o tofu firme desmenuzado) | 150 g | 6 g carb. netos |
Tomate triturado sin azúcar | 200 g | 4 g carb. netos |
Aceite de oliva extra virgen | 2 cdas (20 g) | 0 g carb. |
Cebolla (opcional) | 30 g | 2 g carb. netos |
Ajo | 2 dientes | <1 g carb. netos |
Hierbas secas (orégano, albahaca, laurel, pimienta) | al gusto | — |
🔪 Preparación
-
Preparar los zoodles (espaguetis de calabacín):
-
Lávalos y córtalos en tiras finas con espiralizador o pelador.
-
Saltéalos 1–2 minutos en una sartén caliente con una pizca de aceite y sal. Retira y reserva.
-
-
Cocinar la boloñesa vegetal:
-
Sofríe el ajo y la cebolla en aceite de oliva.
-
Añade los champiñones y la proteína vegetal. Cocina hasta que se doren y suelten aroma.
-
Incorpora el tomate triturado, las hierbas secas, sal y pimienta. Cocina a fuego medio 8–10 minutos, hasta que espese.
-
-
Servir:
-
Coloca los zoodles en un plato, vierte la boloñesa encima y termina con un chorrito extra de aceite de oliva o un toque de levadura nutricional (para sabor a queso sin lácteos).
-
⚡ Información nutricional aproximada (por porción)
-
Calorías: ~230–260 kcal
-
Proteína: ~15 g
-
Grasas saludables: ~15 g
-
Carbohidratos netos: ~8–10 g
(Los valores pueden variar según la marca de proteína vegetal y el tomate usado)
🌾 Origen del espagueti integral
-
Italia y el trigo duro: El espagueti clásico nace en Italia, elaborado con sémola de trigo duro.
-
Versión integral: Aunque el consumo de cereales integrales es ancestral, la pasta integral comenzó a popularizarse a mediados del siglo XX, especialmente en Europa y EE. UU., cuando crecieron los movimientos de alimentación saludable.
-
La idea era mantener el salvado y el germen del trigo, ofreciendo más fibra, vitaminas del grupo B y un índice glucémico más bajo.
🍅 La salsa boloñesa
-
Ragù alla bolognese: Originario de Bolonia, Emilia-Romaña (Italia), es un guiso de carne picada, tomate, vino y hortalizas que se sirve tradicionalmente con tagliatelle o lasañas, no tanto con espaguetis (la combinación “spaghetti bolognese” se popularizó fuera de Italia).
-
La receta se documenta en el siglo XIX, pero sus raíces son más antiguas, ligadas a la cocina campesina del norte de Italia.
🌱 Lentejas en la boloñesa: una reinvención
-
Cocina vegetariana y vegana moderna: A partir de los años 70 y 80, con el auge del vegetarianismo en Europa y América, las lentejas comenzaron a usarse como sustituto de la carne por su textura y contenido de proteínas.
-
Lentejas + tomate: Proporcionan una base rica en sabor y nutrientes, logrando una “boloñesa” más ligera, alta en fibra y amigable con dietas basadas en plantas.
🥗 El plato actual
El espagueti integral con boloñesa de lentejas es, por tanto, una fusión contemporánea:
-
Italiano por la pasta y la técnica de ragù.
-
Saludable gracias al uso de trigo integral.
-
Vegetariano/vegano con el reemplazo de carne por legumbres.
Hoy es un plato emblemático de la cocina flexitariana y de quienes buscan recetas sustentables:
-
Reduce la huella ambiental al evitar carne.
-
Aporta fibra, proteínas vegetales y carbohidratos de absorción lenta.
Espaguetis Integrales con Salsa Boloñesa de Lentejas: Historia y Evolución de un Clásico Saludable
Los espaguetis integrales con salsa boloñesa de lentejas son un plato que combina tradición italiana, innovación culinaria y conciencia nutricional. Su historia es el resultado de siglos de evolución, desde la pasta de trigo duro de Italia hasta la cocina vegetariana moderna.
🌾 El nacimiento del espagueti integral
La pasta de trigo duro es uno de los mayores orgullos de la gastronomía italiana.
Aunque los cereales integrales se han consumido desde tiempos antiguos, la versión integral del espagueti comenzó a popularizarse a mediados del siglo XX, cuando los movimientos de alimentación saludable pusieron en valor la fibra y los granos menos refinados.
Mantener el salvado y el germen del trigo no solo le da a la pasta un sabor más intenso y una textura rústica, sino que también ofrece mayor contenido de fibra, vitaminas del grupo B y un índice glucémico más bajo.
🍅 La auténtica salsa boloñesa
La boloñesa tradicional o ragù alla bolognese nació en la región de Bolonia, Emilia-Romaña (Italia).
Su base es un guiso lento de carne picada, tomate, vino y verduras aromáticas. Curiosamente, en su lugar de origen se sirve clásicamente con tagliatelle o en lasañas, mientras que el famoso “spaghetti bolognese” es una adaptación que se popularizó fuera de Italia, especialmente en Europa y América.
🌱 El aporte de las lentejas
Con el auge del vegetarianismo y veganismo en los años 70 y 80, surgió la idea de reemplazar la carne por lentejas, una legumbre rica en proteínas, fibra y minerales.
Su textura, combinada con tomate, zanahoria, cebolla y especias, logra una salsa que recuerda a la boloñesa original, pero con un perfil más ligero, saludable y sostenible.
🥗 Un plato para el presente
El espagueti integral con boloñesa de lentejas representa la fusión perfecta entre:
-
Tradición italiana, gracias a la pasta y la técnica del ragù.
-
Nutrición moderna, por el uso de trigo integral.
-
Conciencia ambiental, al prescindir de productos animales.
Además de su sabor delicioso, este plato es un ejemplo de cómo la cocina puede evolucionar para ofrecer opciones que cuiden la salud, el medio ambiente y el placer de comer bien.
💡 Para tu mesa
Ya sea que sigas una dieta vegetariana, vegana o simplemente quieras incorporar comidas más equilibradas, este plato demuestra que la tradición y la innovación pueden convivir en cada bocado.
0 Comentarios
Gracias por participar en esta pagina.